Hola, Soy
Iurgi Etxebarria
Actor, creador y formador. Un apasionado de la ciencia del comportamiento humano.
Me dedico a la investigación de la conducta de las personas, la mía propia y la de los personajes de teatro que interpreto.
“Al descubrir el teatro y conocer el significado de la imaginación comencé a crear mi futuro”
Mi historia
Y este anhelo, ¿desde cuándo? ¿Por dónde? ¿Por qué?
En Aretxabaleta, Gipuzkoa, lugar del País Vasco donde nací, los Carnavales y el tercer día de Andramari, eran fechas perfectas para “crear” e “imaginar”. Fue así como conocí el significado de la imaginación que, posteriormente tomó un papel importante en mi vida y hasta hoy en día me proporciona felicidad.
En busca de esa felicidad, me encaminé primero hacia la Escuela de Teatro de Getxo y posteriormente a la de Basauri. En Getxo conocí, sobre el método Stanislavski que hoy en día integro en mis formaciones.
La juventud, la necesidad de satisfacer todas las pasiones
Mis primeros conocimientos sobre el teatro los adquirí en la Escuela de Teatro de Basauri. Estos estudios tienen una duración de cuatro cursos, y hoy por fin, son reconocidos como estudios universitarios. Allí conocí cuáles son las necesidades de los actores y aprendí tipos de entrenamientos para desempeñar y satisfacer esas necesidades.
Nuestro buen estado físico facilita adaptarnos a las características físicas de los personajes. Conocer el intríngulis de nuestra voz, profundizar en la disciplina de la danza y dominar nuestros sentimientos, enriquecer los personajes que creamos.
Iñaki García
Director de la Escuela de Teatro de Basauri
Itziar Ituño
actriz
Kukubiltxo, un equipo de mi talla
Estando en Vizcaya, conocí a Garbitxu del grupo de teatro Kukubiltxo, quien hoy en día es director del grupo de teatro Deabru Beltzak . A partir de ahí, y durante 20 años, he estado inmerso en la creación tanto en la sala de ensayo de Kukubiltxo, así como en el taller, y en el ordenador. El grupo de teatro Kukubiltxo ha sido un laboratorio creativo del País Vasco.
Fuimos pioneros en trabajar subidos en zancos, posteriormente actuamos con marionetas gigantes, creamos marionetas de materiales muy diversos, hinchables, con control remoto, luces led y numerosos trabajos para encargos. Yo encontré en Kukubiltxo un lugar idóneo para saciar mi creatividad, y a su vez Kukubiltxo se hizo partícipe de mi imaginación.
Josu cámara
director del grupo de teatro Kukubiltxo
Me di cuenta de que el teatro era la escuela del conocimiento del comportamiento de las personas
Mi formación teatral la completó La Academia de teatro Mala Yerba. Charo Frances (directora artística) y Arístides Vargas (guionista y director) habían investigado en profundidad la dramatización, y la tenían teorizada.
Charo aprendió en la escuela de William Laiton, y ella consiguió lo que los profesores de la Escuela de Getxo no pudieron hacer. Gracias a ella, entiendo el método y todavía me fascina. Arístides, por su parte, me proporcionó claves sobre el método para escribir guiones. Cuando se teoriza lo que ya practicamos, las virtudes de estas capacidades se multiplican. Trabajé 5 años y participé en dos obras junto a Mala Yerba. Durante aquella época pasaron importantes genios por nuestro laboratorio que dejaron su impronta: Rene Baker, experta en manipulación de objetos, tenía teorizado lo que conocíamos sobre marionetas; y Paco Gonzalez, Thomas Racher de Familie Flöz y Arístides Vargas, trajeron bajo el brazo un nuevo libro sobre manipulación de máscaras, con el clown como concepto, que me pareció muy interesante. Más tarde, creé la obra ‘Eunon’. Pasadas 25 representaciones de la misma, la dejé porque la obra no cumplía con las necesidades de casa.
Conocí la rutina de los que me rodeaban
Para esta época, guardé todo el conocimiento que había aprendido y entré en el mundo de la fábrica. Posteriormente volví a la disciplina que realmente amo. Lo viví en la fábrica y también en la sociedad, la gente no dedica tiempo para satisfacer sus carencias.
Vivimos inmersos en una rutina y el recurso de la imaginación queda relegado a los sueños. De esta manera no dedicamos tiempo a la imaginación y la creación. Tomé la decisión de darle un nuevo rumbo a mi profesión de actor. Sentí, que debía legar las virtudes adquiridas, promover el desarrollo social desde el ser consciente en el ámbito escolar.

Rehaciendo mi futuro
Puse en marcha el proyecto Apropox y me dirigí a un ámbito en el que aún se crea, a los centros educativos. Empecé en la escuela Kurtzebarri y la experiencia fue muy exitosa y valiosa tanto para el alumnado, así como para el profesorado y los padres y madres. Hoy en día, Apropox crea, y trabaja tantos en centros educativos como en otros ámbitos.
Puse en marcha el proyecto Apropox y me dirigí a los centros educativos, un ámbito en el que aún se crea. Me dispuse a ser formador, empecé en la escuela Kurtzebarri y la experiencia fue muy exitosa y valiosa tanto para el alumnado, como para el profesorado y los padres y madres. Diseñé el programa Iufala!! “el teatro para el desarrollo personal de los estudiantes” para que formara parte del horario curricular y desde entonces, lo imparto en 5º y 6º de Educación Primaria. El programa ha sido exitoso y cada vez más se suman instituciones. Hoy en día, Apropox crea, y trabaja tantos en centros educativos como en otros ámbitos.
“La creación, en todo momento me la encuentro.
A la creación, la echo de menos, según salgo a la calle.
La creación me manda lo que tengo que aprender.”
He llegado a un lugar donde valoran mi trabajo
Al ser formador, educador, profesor, me siento investigador y nosotros debemos satisfacer nuestra curiosidad. Desarrollo mi sabiduría en equipo, compartiendo lo que sé y lo que no sé, de esta manera me nutro del equipo. En aquella época, esta forma de aprender me llevó a dos mundos, la psicología y la filosofía. Quién diría que algún día pasaría a estudiar dos mundos tan supuestamente opuestos de mí. Sentí la curiosidad de trabajar la imaginación en las empresas, pero me faltaba el lenguaje o un puente con ese nuevo mundo. Por ello decidí formarme en coaching y en psicodrama, para incorporar dichas técnicas al trabajo en equipo y dirección sistémica de los sentimientos. El psicodrama lo estudié en el Instituto Garoa de Bilbao.
Las clases las impartía Ma Ángeles Becerro. Aquí aprendí a hacer terapia mezclando imaginación y memoria, escenificando aquello que se quiere sanar. Me fascinó aquella manera de aprender psicología. El sistema que traían los coaches era el que se movía en las empresas y pensé compartir aquella filosofía. Este sistema de psicología empresarial tiene diferentes maneras de hacer, pero todas son complementarias. Me acerqué a Emana , María Carrascal llama a los mejores profesores de este ámbito y organiza cursos especializados. Tuve el honor de participar en un curso “El arte de trabajar en equipo” por Asier Gallastegi, Isabel Fernández, María Eugenia Sarasola y Enrique Sacanell. Ellos teorizaron aquello que durante tanto tiempo llevaba haciendo y me acercaron el lenguaje empresarial.

Después de formarme en el área de coaching y organización de equipos, comencé a diseñar programas para empresas, integrando técnicas de interpretación, técnicas creativas, técnicas de coaching y las bases del psicodrama, para darle un valor único a las organizaciones. Estos programas pueden ser diseñados de la mano a la organización demandante, así nació “Bentadrama” , un programa diseñado con dichas técnicas, especializado en el área de ventas, ya que un vendedor necesita desarrollar varios roles al interactuar con los clientes.
Testimonios
Directora y fundadora de Emana Formación
La capacidad de generar vínculos y confianza es una contribución que hace allá por donde va y es algo que admiro mucho de Iurgi. Su energía y su creatividad no dejan de sorprenderme en cada una de las formaciones que hemos compartido. Creo que es un profesional que tiene mucho que aportar y que lo hace de manera inteligente y genuina.
Grupo Bentas
Directora Perspectivas Consultoría & Formación
IFH Consulting Desarrollo de personas & Gestión Avanzada
Conocí a Iurgi Etxebarria, en la formación Coaching de Equipos que imparto junto con el equipo EMANA. Recuerdo a Iurgi como alumno creativo, comprometido y con ganas de superación. Iurgi es capaz de crear equipos efectivos y afectivos.